SwiftON, segundo premio de los XX Premios Emprendedores de la CETT Fundació: “Cada paso, incluso los errores, son parte del aprendizaje”
El dispositivo SwiftON combina tecnología inteligente con gamificación para transformar el ahorro de agua en hoteles en una experiencia intuitiva y motivadora para huéspedes.
.jpg?as=webp)
SwiftON es una solución innovadora diseñada para la conservación del agua en el sector hotelero que optimiza el tiempo de ducha de los huéspedes. Este dispositivo inteligente, que no requiere conexiones a tuberías ni electricidad, utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar la duración de las duchas y guiar a los huéspedes de manera lúdica con luces LED no intrusivas, fomentando hábitos sostenibles sin alterar su experiencia. Además, recopila datos de consumo de agua en tiempo real y los transmite al panel de control del hotel, lo que permite un monitoreo del uso del agua.
XX Premios Emprendedores
Los Premios Emprendedores reconocen los mejores proyectos emprendedores en el sector turístico, hotelero y gastronómico. El premio consiste en un período de asesoramiento de 6 meses a los proyectos por parte de miembros del equipo de mentoring CETT y una dotación económica. Así, el equipo de SwiftON contará con el acompañamiento de Damià Font, director del Hotel Acapulco Lloret, un hotel familiar con más de 50 años, y Proximity Marketing Manager en Marmirada.
Hablamos con Delphine Hatsadourian cocreadora de SwiftON, para conocer a fondo el dispositivo y su impacto en el sector turístico.
.jpg?as=webp)
- ¿Cómo nace Swifton y qué aporta al sector turístico?
Nuestra motivación surge a raíz de la emergencia de sequía en Barcelona y la necesidad de soluciones innovadoras para reducir el consumo de agua en hoteles. Siempre tuvimos claro que uno de los criterios fundamentales era integrar elementos lúdicos en entornos no lúdicos, como la ducha, para involucrar a los huéspedes en el proceso de una manera natural y atractiva.
Por un lado, aportamos un impacto social: SwiftON ofrece una solución escalable y de fácil implementación que ayuda a los hoteles a reducir su huella hídrica sin afectar a la experiencia del huésped, a la vez que los convierte en parte activa de la solución haciéndolos sentir orgullosos de su contribución a la sostenibilidad. Por otro lado, a nivel técnico, proporciona datos en tiempo real sobre el uso del agua en las duchas, permitiendo a los hoteles tomar decisiones informadas y mejorar así su sostenibilidad.
- Al tener la conservación del agua como objetivo principal, posiciona la sostenibilidad como elemento fundamental. ¿Cómo impulsa su uso en el fomento del turismo responsable?
El fomento de los pequeños cambios en el comportamiento de los huéspedes contribuye a una cultura del turismo más sostenible en la que cada viajero se convierte en parte de la solución. En este sentido, SwiftON integra la sostenibilidad en la experiencia del huésped de manera lúdica y no intrusiva, transformando una acción cotidiana en una oportunidad de impacto positivo. Además, permite a los hoteles medir y comunicar de manera transparente su compromiso con la sostenibilidad.
- Swifton se presenta como una solución win win para todos sus públicos. ¿Qué beneficios ofrece a huéspedes y hoteles?
El 82% de los viajeros quieren actuar de manera más sostenible durante sus viajes, pero solo el 22% ha cambiado realmente su comportamiento (Kantar, 2023). Con el uso de SwiftON se cierra esa brecha al ofrecer una forma sencilla y visual de reducir el consumo de agua sin esfuerzo. Nuestros datos reflejan que su incorporación reduce en aproximadamente la mitad el tiempo promedio de las duchas, una muestra de su disposición a adoptar hábitos más sostenibles si se les facilita una solución intuitiva y motivadora.
En cuanto a los hoteles, SwiftON les permite medir y reducir su huella hídrica sin necesidad de obras ni instalaciones complejas con la posibilidad de personalizar estrategias de sostenibilidad como, por ejemplo, recompensar a los huéspedes por su comportamiento responsable o lanzar campañas de concienciación si detectan un uso excesivo del agua. Además, su posicionamiento como establecimiento sostenible mejora su reputación, cumple con regulaciones ambientales y atrae a un público cada vez más consciente del impacto de sus viajes.
- El dispositivo es un gran ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede aplicarse a la actividad turística. ¿Podríais explicarnos cómo funciona?
SwiftON utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar automáticamente el inicio y la duración de la ducha sin necesidad de intervención por parte del huésped. El dispositivo reconoce los sonidos característicos del agua en la ducha y activa una rutina optimizada de ducha visual no intrusiva, que guía al usuario mediante luces LED e iconos sencillos en pantalla.
- Todo camino de emprendimiento se enfrenta a diferentes obstáculos... ¿Cuáles han sido los vuestros?
En un sector donde la sostenibilidad suele centrarse en eficiencia operativa, la idea de involucrar activamente a los huéspedes en el ahorro de agua era un territorio desconocido. Nos preguntamos muchas veces si realmente sería viable, pero los primeros resultados han demostrado que sí. Comenzamos sin conocer a nadie en el sector en Barcelona, pero descubrimos una comunidad increíblemente abierta y dispuesta a escuchar nuevas ideas. El apoyo que hemos recibido ha sido clave para seguir adelante.
Como cualquier emprendimiento, SwiftON ha enfrentado retos importantes en su camino: dedicación fuera del horario laboral, conciliación con la vida personal, organización de tiempo y recursos, falta de fondos y de contactos en la industria hotelera de Barcelona. Ambos creadores trabajamos a tiempo completo, por lo que hemos dedicado incontables noches y fines de semana a desarrollar SwiftON. Desarrollar tecnología sin inversión externa ha sido un desafío, obligándonos a ser creativos y optimizar cada recurso.
- ¿Qué supone el reconocimiento de la CETT Fundació para SwiftON?
Es un verdadero honor. Representa una validación de nuestro proyecto por parte de expertos en la industria hotelera y demuestra que nuestra solución genera interés y valor en el sector. Además, nos brinda una oportunidad única de aprendizaje a través de sesiones con un mentor, Damià Font, de quien podremos adquirir conocimientos clave para el crecimiento de SwiftON. Por último, el apoyo financiero nos permitirá fortalecer nuestros esfuerzos de marketing, aumentando nuestra visibilidad y llegando a más hoteles interesados en soluciones sostenibles.
- Antes de terminar, ¿qué consejo daríais al alumnado interesado en emprender?
Les diríamos que confíen en su idea, pero que estén siempre abiertos a aprender y adaptarse. La organización y la resiliencia son clave, así como rodearse de personas que aporten valor al proyecto. Y, sobre todo, que disfruten del proceso, porque cada paso, incluso los errores, son parte del aprendizaje.